sábado, 14 de junio de 2008

Chaitén ¿al rescate?

La comuna de Chaitén es una ciudad puerto que se encuentra ubicada en la X región del país con una superficie de 8.472 Km2 teniendo una población de 7.255 habitantes, de las cuales un 43.40% de ella es rural y un 56.60% urbana.

Esta localidad, empieza a surgir a mediados de 1933 con la instalación de tres viviendas, al pasar el tiempo la emigración de familias a la localidad se hace de manera masiva, pero no exsaustivamente, así de a poco se comienza a surgir teniendo como implemetación a mediado de los ´80 servicios de transbordadores, progresos de telecomunicaciones, entre otros, de esta manera Chaitén logra salir de aislamiento, permitiendo que la economía del lugar se enfoque principalmente en el turismo, al ser la puerta de entrada entre la Patagonia Chilena y Puerto Aisén.

Chaitén a comienzo del 2000 es una de las ciudades con mayor indice de desarrollo humano de la región, teniendo en el 2002 una población que llegaba a 7.182 habitantes, de las cuales 4.625 vivían en el puerto.

El 2 de mayo del 2008 luego de una cantidad de de temblores hace erupción el Volcán Chaitén.

Imágenes de la erupción





A causa de la erupción Chaitén sufre diversas lesiones naturales, en donde la cantidad de cenizas inundan la zona completa, dañando todo lo que hay a su alrededor, logrando alcanzar 2 dm de espesor en menos de un día. Con estas caracteristicas que fue adquiriendo la región, se convierte la zona de alto riesgo tomando serias medidas la armada de Chile, evacuando a unos 1.500 habitantes ese mismo día, dejandolos en Puerto Montt y trasladando a otras 4.000 personas al día siguiente, de las cuales otra cantidad de ellas se rehuso a dejar sus tierras.

Evacuación de Chaitén



A pesar de todo lo ocurrido en ese día, Chaitén siguió con otra serie de problemas que se fueron acoplando a la desgracia vivida. Un fuerte temporal de lluvias ataco a la zona ya afectada con cenizas...